- ¡Disponible sólo en Internet!
Una de las principales ventajas de la PMU es la detección continua de corriente y la función de reinicio automático si la corriente supera un nivel definido. Toda la información sobre el estado de salida, el voltaje y la corriente se puede registrar y transmitir a través de un bus CAN a las pantallas del tablero para informar a los conductores sobre posibles problemas.
Una ventaja adicional del sistema PMU es la capacidad de definir la lógica para controlar las salidas. Esto se realiza con datos de canales de entrada analógicos o datos del bus CAN, y se pueden definir operaciones matemáticas para cada canal. El PMU también está equipado con indicadores LED para mostrar el estado de cada salida.
Mediante el uso de teclados CAN bus o interruptores en el volante, todo el cableado se simplifica y aligera enormemente.
Dos características únicas son el acelerómetro y el giroscopio incorporados para el registro de datos y el “interruptor de inercia” en caso de accidente.
La PMU se ensambla según las normas IPC-S-815A para garantizar la fiabilidad del producto. El dispositivo se fabrica en una línea de montaje automatizada con inspección óptica y pruebas automatizadas (incluida la prueba de envejecimiento acelerado). El material y el diseño de la PCB, el recubrimiento superficial especial y la carcasa IP60 garantizan la fiabilidad incluso en los entornos más exigentes. Los componentes cuidadosamente seleccionados permiten un funcionamiento continuo y fiable en un amplio rango de temperaturas (AECQ-100 GRADO 1 (-40 a +125 °C)).
GENERAL |
|
| Rango de temperatura | AECQ100 GRADO 1 (-40 a +125 °C) |
| UPC | 32 bits para automoción, 90 MIPS |
| Tensión de funcionamiento | 6-22V, inmunidad a transitorios según ISO 7637 |
| Recinto | IP 60, aluminio mecanizado CNC a medida |
| Tamaño (mm) y peso (g) | 131 x 112 x 32,5 mm, 370 g |
| Conectores | 1 conector automotriz de 39 pines,
1 x espárrago M6 para conexión de batería |
| Comunicación de PC | CAN (ECUMASTER USBtoCAN, PEAK CAN, KVASER) |
SALIDAS |
|
| Salidas de corriente altas | 10 x 25 A (cont.), 6 x 15 A (cont.) con protección contra sobrecorriente y sobrecalentamiento. Las salidas se pueden emparejar para aumentar la capacidad de corriente continua. Se miden la corriente y el voltaje de cada salida. |
| Salida de corriente total | 150 A continuos |
| Paso de control de corriente de salida | 100 mA |
| Salida de los limpiaparabrisas | Salida dedicada con función de frenado del limpiaparabrisas |
| +5V | Salida monitorizada de 5V, 500mA para alimentar sensores externos. |
ENTRADAS |
|
| Entradas analógicas | 16 entradas, resolución de 10 bits, 0-5V (protegido), con resistencias pull-up y pull-down de 10K Ohm seleccionables por software. |
| Teclados CAN | 2 teclados Ecumaster (4, 6, 8, 12 teclas) |
OTRO |
|
| Indicación del estado de salida | 16 LED bicolor |
| Acelerómetro/giroscopio | Acelerómetro 3D con giroscopio 3D para registro y detección de colisiones |
| Reloj en tiempo real | Sí, supercondensador para alimentación de reserva (hasta 3 días). |
CAN BUS |
|
| Interfaz CAN | 2 x CAN2.0 A/B |
| Estándar CAN | CAN2.0 A/B – 125, 250, 500, 1000 kbps |
| Flujo de entrada/salida | Definido por el usuario con enmascaramiento de bits,
hasta 100 mensajes de entrada |
REGISTRO * |
|
| Memoria de registro | 256 MB |
| Velocidad de registro | Variable, definida por canal, hasta 500 Hz |
| * Solo en la versión PMU-16 DL. | |
FUNCIONES |
|
| Operaciones lógicas | Y, O, NO, XOR, >, <, =, >=, <=, !=, esVerdadero, esFalso, Alternar, Destello, Pulso |
| Número de funciones | 100 |
| Número de operaciones | 250 |
| Frecuencia de actualización | 500 Hz |
| Funciones especiales | Limpiaparabrisas, intermitentes |